• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

WP Radio

Con Joan Boluda y Javier Casares

  • en iTunes
  • en Google Podcast
  • en Spotify
  • en iVoox
  • Envía tus Ideas
  • Joan Boluda
  • Javier Casares
  • Contactar

98. Entornos de trabajo y editores de código

WordPress Radio
98. Entornos de trabajo y editores de código
00:00 / 1:03:40
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed
' class="input-embed input-embed-908"/>

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Esta semana tocamos un tema muy esperado: entornos de trabajo y editores de código. Los Joanes comentarán que herramientas usan a nivel de editor y a nivel de entorno de trabajo.

Patrocinador

Hoy hablamos sobre el los servidores dedicados de SiteGround. Lo más potente que te puedes encontrar en el mercada para alojar proyectos de gran envergadura. ¡Súper-recomendado!

Enlaces comentados en el programa

  • Curso de Seriously Simple Podcasting
  • Sinedie.tv
  • WordPress Plugin Boilerplate generator
  • Professional WordPress: Design and Development
  • Professional WordPress Plugin Development
  • Curso WordPress local
  • Tabby Responsive Tabs
  • Vagrant VVV
  • Curso de Github
  • Bitbucked
  • SourceTree
  • Gitlab

Enlaces de actualidad

  • Meetup Group Organizers Can Now Earn A WordPress.org User Profile Badge
  • Dark Mode is Possibly Coming to a WordPress Dashboard Near You
  • AMP for WordPress Plugin to Introduce User-Friendly Theme Support Settings in Upcoming 1.0 Release
  • WordPress Coding Standards 1.1.0 Released

Despedida

Recordad que nos podéis dejar y votar en la página de ideas posibles temas de los que queréis que hablemos en el podcast. Ya sabéis que podéis encontrar a Joan Boluda en boluda.com, dónde tenéis sus cursos de WordPress, y a Joan Artés en Artesans, dónde tiene su empresa de desarrollo web en WordPress. Ya sabéis que estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios. Y muchísimas gracias a todos por vuestras 5 estrellas en iTunes y «me gusta» en iVoox. ¡Nos vemos la semana que viene con más WordPress!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. David Pérez dice

    13/09/2018 en 20:04

    Yo pasé de Atom a Sublime, y ahora soy fiel a VS Code, que la verdad como comentáis, sorprende bastante. Lo que más me gusta es la integración con git y las extensiones que tiene.

    Como comenta Joan Artés, yo utilizo MAMP Pro, y lo seguiré utilizando porque me gusta que las instalaciones no crea tantas subcarpetas y es muy lioso. Me parece más ordenado. Y por otro lado, tengo integrado PHP Coding Standards con Visual Code. Toda una pasada.

    Finalmente quería recomendaros una extensión que he creado para VS Code y tendrá dentro de poco 150 snippets para el desarrollo en WordPress.

    Os dejo el enlace:
    https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=closemarketing.wp-development-toolbox

    Responder
  2. Productora Audiovisual dice

    04/02/2019 en 12:52

    Para mi ya es demasiado aplastante la cantidad de maneras en la que se pueden hacer las cosas. Antes uno sabia un lenguaje o dos y con eso se hacia todo. Ahora hay decenas de lenguajes.
    Gracias chicos por el podcast.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

2021 © R Theme by AsíThemes