
/
RSS Feed
Patrocinador
Hoy hablamos sobre el sistema de hosting enterprise de SiteGround. El alojamiento idal para proyectos de gran envergadura que necesitan potencia y estabilidad.Enlaces comentados en el programa
- Curso de Textexpander
- Nuevo proyecto: Código Genesis
- Entrevista Matías Ventura sobre Gutenberg
- Google Webmaster Tools bulk url removal
- TinyMCE y Gutenberg
- Plugin AMP
- Plugin Antivirus/Malware
Enlaces de actualidad
- Gutenberg 3.7 Released, Introduces Spotlight Mode
- Distributor Plugin Now Publicly Available, Adds Gutenberg Support
- Gutenberg Contributors Considering a “Focus Mode” for Writing
- ClassicPress: Gutenberg Not Included
La aparición de Gutenberg será la última semana de diciembre.
Visto lo visto, voy a tener que actualizar mi porra de Gutenberg, ¡jeje!
Primera semana de diciembre.
Aunque ya hay gente hablando de 2019… 😮
Al final, lo importante es que lo hagan bien.
Por cierto, los temas de los dos siguientes programas MUY interesantes!
Yo creo que aún queda mucho que depurar en el funcionamiento de Gutenberg y que se aplazará para la segunda semana de enero 2019, con las rebajas! 😉
¡jeje! Puede ser si.
A ver si para entonces se ha ganado un poco más de tu cariño 😛
¡Un saludo!
Hola.
Para quien preguntaba si se puede aninimizar la IP en Analytics, le dejo este artículo.
https://carlosmdh.es/tutoriales/como-hacer-anonima-la-ip-para-google-analytics/
Dos opciones, con la etiqueta de universal Analytics de GTM
Con el script de global Analytics.
Buenas!
Respecto a la extensión que comentaba Carlos M. Díaz Honrado para desindexar URLs de Google, deberíais avisar, que la extensión tiene un problema bastante grande y puede dar muchos problemas a personas que no lo conozcan.
Cuando se sube el listado de URLs a desindexsar en un fichero TXT, si por alguna de aquellas, este fichero contiene un salto de línea, la extensión lo interpretará como que estamos desindexando «/», es decir, la raiz.
Por lo que puede desindexar la web entera de Google.
Si esto pasase, existe un botón de «Volver a incluir» que cancela este proceso y lo revierte.
Sin duda es una extensión muy útil, pero la gente que lo prueba por primera vez debe tener esto claro.
¡Un saludo!
Vaya, no lo sabia
Gracias por la puntualización Victor.
Feliz jueves