
Antes de irnos de vacaciones contestamos todo el feedback y comenarios que hemos ido recibido. A parte hablaremos sobre las últimas novedades del mundo WordPress en la que no falta Gutenberg.
Patrocinador
Hoy hablamos sobre el sistema de distribuidores de hosting de SiteGround. El sistema perfecto para ofrecer alojamiento a nuestros clientes con marca blanca.
Enlaces comentados en el programa
- Curso PSD a Theme
- Nueva Web Artesans: CBD Intel
- Artículo ACF y Gutenberg
- Tweet Joan Artés posts por defecto Gutenberg
- Migrar de Blogspot a WordPress
Enlaces de actualidad
- Gutenberg 3.5.0 Released
- Ephox, Creators of TinyMCE, Rebrand to Tiny Technologies Inc.
- Yoast SEO Team is Testing Gutenberg Integration Coming in Version 8.0 Next Week
- Advanced Custom Fields to Add Gutenberg Compatibility in Version 5.0, Slated for September
Despedida
Recordad que nos podéis dejar y votar en la página de ideas posibles temas de los que queréis que hablemos en el podcast.
Ya sabéis que podéis encontrar a Joan Boluda en boluda.com, dónde tenéis sus cursos de WordPress, y a Joan Artés en Artesans, dónde tiene su empresa de desarrollo web en WordPress.
Ya sabéis que estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.
Y muchísimas gracias a todos por vuestras 5 estrellas en iTunes y «me gusta» en iVoox.
Bueno, muy bueno el curso de Jordi de esta semana.
Y Jordi un crack, ademas contesta en cerocoma.
Ya le he pasado alguna idea para un avanzado 🙂
Seguimos!!!
Feliz miércoles
PD: Molaría destripar alguno de los childs de asithemes en un proximo curso. Yo no digo na y lo digo too 😛
Buenas.
Respecto al problema con los CPT en el theme de asithemes yo tuve el mismo problema… 🙁
La solución que me pasaron desde soporte de asithemes fue incluir la siguiente función en front-page.php
array(‘cmdh_tutorial’,, ‘post’), ‘posts_per_page’ => $max_posts)); ?>
Seguimos!!!
Feliz miércoles
Buenas de nuevo
Sobre el tema de redireccionamiento, aparte de hacerlo mediante .httacces, también es interesante el desindexar las urls antiguas de Google desde Search Console. El problema viene cuando tienes muchas urls a desindexar.
Para hacer esto de forma rápida, existe una extensión para Chrome que nos permita hacer esto. os dejo el enlace a GitHub para que le echéis un ojo:
https://github.com/noitcudni/google-webmaster-tools-bulk-url-removal
Los pasos a seguir son:
1.- Descargar el zip
2.- Descomprimirlo, obvio 🙂
3.- Entrar en Chrome e irse a Más herramientas >> extensiones.
4.- Activar el «Modo Desarrollador»,
5.- Click sobre el botón de “cargar extensión descomprimida” y subirla.
6.- Habilitar la extensión.
y ya está.
Cuando entremos a Search Console y vayamos a eliminar URLs, veremos un botón nuevo para «Seleccionar archivo» que deberá ser un txt y que, como máximo, podemos subir 1.000 urls de una tacada. Search Console va subiendo y procesando tramos de 25 urls cada vez, pero es mejor que tener que ir una por una.
Seguimos!!!
Feliz miércoles
Hola chicos, ánimo con la recta final para los 100! y enhorabuena por el logo, es muy bueno 🙂 Mi apuesta de la llegada de Gutenberg es para la 2ª semana de Octubre de 2018, aunque algo me dice que hasta febrero no lo veremos XD
Actualizo mi porra sobre Gutemberg para afinar más: segunda semana de noviembre.
Yo lo instale cuando me apareció! No lo odié (no odio en general) pero no me sirve ahora, no es fue compatible con gravity forms (o tal vez con mi versión) también con el Yoast me costo encontrarlo donde estaba. En genera me gusta, es cómodo. Pero por ahora no lo usaré. Soy bastante novato por más que hace muchos que trabajo con WordPress pero siempre aprendiendo…
Hola chicos. Soy Lolo Marchal, seguidor confeso de Joan Boluda y también seguidor de los 2 Joanes en la sombra (hasta ahora no me había pronunciado por aquí, aunque llevo escuchándoos 2 años XD)
Este programa ha pasado a ser mi favorito de la «factoría Boluda» y eso que no siempre fue así y los escucho todos (menos el de veganimsmo (sorry Joan))
Os escribo porque iba un día escuchándoos en el coche y no recuerdo si fue en este programa o en otro en el que hablásteis de un plugin de búsqueda creado por ArteSans que mejoraba bastante el del propio WordPress. Lo he buscado en el histórico de podcasts pero no lo he encontrado. ¿Me dais alguna pista de dónde localizarlo?
Por último seguid así que me tenéis enganchadísimo. Un fuerte abrazo.