Después de varias semanas volvemos haciendo un repaso de las novedades de la Comunidad WordPress, la Fase 3 de Gutenberg y WordPress 6.3.
Enlaces comentados
- Joan
- Javi
- Las gafas del cerca.
- Fichaje de Lucía en ROBOTSTXT.
- Camino a la WordCamp US y el Community Summit.
- Camino a la WordCamp Finland.
- Montando la Asociación WordPress España + Beca José Luis Losada.
Patrocinador
Hosting WordPress en SiteGround

Actualidad
- WordCamp Europe, Equipo de Sostenibilidad.
- WordPress España, proyecto: Publica una vez al año.
- Programa de Mentorías de WordPress
- WordCamp Next Generation
- 6 nuevos miembros del equipo de Plugins con 4 personas españolas: David Pérez, Fran Torres, Marta Torre y Paco Marchante.
- WordPress 6.4 Development Cycle
- 26/sep – beta
- 17/oct – candidata
- 7/nov – final
- Fase 3: Colaboración en Tiempo Real
- El elemento principal de esta fase es la colaboración en tiempo real, que se resumen en algo tan sencillo como que dos o más personas puedan entrar en el editor y trabajar simultáneamente. Se usará el Sync Engine con Yjs.
- Flujos de trabajo: Y es que no es lo mismo alguien que entre a mirar el contenido de una entrada que alguien que esté redactando o alguien que esté maquetando o dando formato. Pero ya no sólo eso. Es muy probable que cuando un contenido no está publicado haya pocos problemas… pero, y si hay varias personas trabajando en un contenido publicado… ¿qué pasará cuando alguno de ellos pulse en Guardar? ¿Qué es lo que se publicará si uno de ellos no ha acabado su parte?
- Sistema de revisiones: Poder editar, tener un historial y, sobre todo, mejorar la interfaz para que sea fácil de entender y no un modelo tipo Git de control de versiones, es muy importante.
- Sin duda es un reto el poder comparar dos versiones de un contenido y que de forma inmediata se pueda observar qué es lo que se ha modificado, ya sea un simple texto o una palabra, hasta cambios completos de diseño o formato.
- O, por ejemplo, ¿qué pasa si cambia la tipografía? ¿Cómo se indicaría que el tipo de letra ha cambiado, si podría no apreciarse visualmente? Y ya no hablemos de la Accesibilidad.
- Porque no es lo mismo que se hayan cambiado estilos, que textos, que estructura. Y este es el punto clave de lo que será la fase 4 de la localización de contenidos, es decir, el multi idioma, ya que la localización no es simplemente traducir un texto, puede ser que las imágenes cambien, o incluso todo un formato porque a los de un país les gusten las cosas claras y a los de otro todo muy sobrecargado, visualmente hablando.
- Los Media
- Admin Design: Después de CrazyHorse (WP 2.5-2.7) y MP6 (3.5-3.8) llega el Admin Design.
- Biblioteca de Bloques
- WordPress 6.3
- Agrupación de todo en los «Patrones»
- Inicio del Final del Editor Clásico
- Rollback
- Metadata API
- Lazy-Load + fetchpriority
- Scripts con async / defer
- Modo developer.
- PHP 8.3-alpha
- WordPress 6.3 funciona (o eso parece)
Despedida
Nos podéis dejar ideas, posibles temas de los que queréis que hablemos en el pódcast.
Podéis encontrar a Joan Boluda, donde tenéis sus cursos de WordPress, y a Javier Casares, con todos sus proyectos.
Estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.
Puedes suscribirte y escucharnos cada semana en Pocket Casts, Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts e iVoox.
¡Nos vemos el programa que viene con más WordPress!