• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

WP Radio

Con Joan Boluda y Javier Casares

  • en iTunes
  • en Google Podcast
  • en Spotify
  • en iVoox
  • Envía tus Ideas
  • Joan Boluda
  • Javier Casares
  • Contactar

28. Page Builders

WordPress Radio
28. Page Builders
00:00 / 49:36
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed
' class="input-embed input-embed-198"/>

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

¡Muy buenos días! Esta semana vamos a hablar sobre aquello que unos odian y otros aman: ¡los Page Builders! Comentaremos los que conocemos y los que no. Y daremos algunos tips sobre este tema que muchas veces puede llevar quebraderos de cabeza.

Los links del programa de hoy:

  • Nuevos cursos Boluda.com
  • Oferta de empleo Artesans
  • Scratch School
  • Page Builder de SiteOrigin
  • Flatsome
  • Elementor
  • Beaver Builder
  • El nuevo editor con el que se está trabajando en el Core de WordPress
  • Plugin Orphan Shortcodes
  • Divi Builder
  • Eventos de WordPress de la semana en España
  • Curso seguridad en Boluda.com

Ya sabéis que podéis encontrar a Joan Boluda en boluda.com, dónde tenéis sus cursos de WordPress, y a Joan Artés en Artesans, dónde tiene su empresa de desarrollo web en WordPress.

Ya sabéis que estáis más que invitamos a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.

Y muchísimas gracias a todos por vuestras 5 estrellas en iTunes y «me gusta» en iVoox.

¡Nos vemos la semana que viene con más WordPress!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Luis P dice

    29/03/2017 en 19:29

    Aplaudo lo del camino del desarrollador WordPress. ¡Lo estoy esperando ya!

    Responder
  2. Keiner Chará dice

    29/03/2017 en 22:21

    Yo uso el Plugin de Page Builder de SiteOrigin (por culpa de Joan) y me encanta. Uso genesis para las webs que he creado para mis clientes pero sería bueno que recomendaran, por una parte sitios a parte de StudioPress para comprar temas para Genesis (aunque cuando salga AsiTheme ya no será necesario jejeje) y por otra parte sitios para comprar temas que sean BUENOS pero que no trabajen con Genesis… Esto último lo digo porque a veces un theme que no está en Genesis queda perfecto para el proyecto que se plantea hacer (hasta ahora solo he usado los temas de StudioPress)

    Responder
  3. Guillem dice

    29/03/2017 en 23:02

    Molt bo el programa, sobretot la part final. Reviseu-la part final!!!!

    Responder
    • Joan Boluda dice

      29/03/2017 en 23:07

      Hahahahaahah! XD XD Que boooo!! Si no fos que està en català, ho deixaría, fa molta gràcia XD

      Responder
  4. David Gonzalez dice

    30/03/2017 en 15:05

    Hola Joan y Joan jeje! Esperando el próximo programa de como ser desarrollador wordpres. Page Builder el mejor!

    Un saludo

    Responder
  5. David dice

    30/03/2017 en 18:32

    Pues creo que ha sobrado la parte final… hacedla en inglés y nos enteramos todos…

    Responder
    • Joan Boluda dice

      30/03/2017 en 18:44

      Hahaha, esa parte se colóooo! Fué error de edición, haha! XD Ya la quitamos ayer! XD XD

      Responder
      • David dice

        30/03/2017 en 22:07

        Ok! XD

        Responder
  6. Miguel dice

    02/04/2017 en 12:51

    Estoy usando Page Builder por recomendación de Joan y la verdad es que estoy contento, se pueden hacer un montón de cosas sin complicarte la vida. Es una pena que no tenga un editor frontend como Flatsome. La verdad es que este último tiene muy buena pinta a pesar de estar en Themeforest 😉 pero el trabajar con Genesis como base me da mucha tranquilidad tanto por el contenido como por el soporte de los cursos de Joan.

    Saludos!

    Responder
    • Joan Boluda dice

      02/04/2017 en 13:56

      ¡Aháaa, mil gracias Miguel! Totalmente de acuerdo. Y ojo al dato, que en breve ya sabes que WP tendrá su sistema de bloques, hehe!

      Responder
  7. Gabi dice

    03/04/2017 en 21:53

    ¡Qué buen programa el de hoy!

    Una pregunta de parte de los oyentes que – antes de descubriros – optamos por hacer nuestra web con theme de Themeforest + Visualcomposer + Slider (PEOR IMPOSIBLE, jaja):

    – Qué tips o pasos recomendáis para hacer una buena transición a Genesis + Page Builder?

    Estamos con CDmon, el theme de nuestra web es Bridge (de Qodethemes) con un Custompost Type de Portfolio (para los proyectos) que no sé si tiene locking…

    ¿Qué nos recomendáis para no morir en el intento?

    Muchas gracias, cracks!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

2021 © R Theme by AsíThemes