277. Bases de Datos vectoriales de IA

Seguimos con algunos conocimientos de inteligencia artificial, esta vez con el funcionamiento de las bases de datos.

Enlaces comentados

Patrocinador

Hosting WordPress en SiteGround

Actualidad

  • WordPress 6.2
    • WordPress 6.2 RC 5
      Durante el congelado de código de 24 horas entre el lunes y el martes se detectó una regresión relacionado con el formato horario, lo que obligó a crear WordPress 6.2 RC 5, y a su vez, volver a poner el bloqueo de 24 horas en marcha, lo que hizo que la creación final de la versión se produjese el miércoles 29 de marzo.
  • API de Interactividad
  • Cómo montar el entorno local para desarrollar con WordPress (sólo mención)
  • Sugerencia a las traducciones: ChatGPT / DeepL (settings)
  • WordPress 6.4 (non-binary lead)
  • Gutenberg 15.5
    • Los patrones se convierten en plantillas iniciales. Y lo hace fusionando dos conceptos, como son el soporte a tipos de plantilla, y el nuevo modal de plantillas.
    • Al unir estos dos conceptos, cuando se vaya a crear una plantilla nueva tendremos la posibilidad de elegir entre cientos de patrones específicos que nos pueden servir como base para la creación de los nuestros.
    • Otra de las novedades es el soporte a las etiquetas HTML “caption” desde el theme.json.
    • Nuevo bloque: Fecha de Modificación
    • Grids. Este nuevo bloque es una variación de los actuales Grupos y se debe activar desde la zona de experimentos para probarlo.
  • Plugin Dependencies
  • Preferred Languages
  • WebP Uploads
  • WP-CLI 2.8.0

Tema de la Semana

  • Definición de bases de datos vectoriales
  • Su uso en la inteligencia artificial
  • Tema de los vectores
  • Ejemplos
  • Pinecone
  • Desventajas
  • Determinista vs. probabilista
  • Retos actuales y Nvidia
  • Wonder Studio on Vimeo

Despedida

Nos podéis dejar ideas, posibles temas de los que queréis que hablemos en el pódcast.

Podéis encontrar a Joan Boluda, donde tenéis sus cursos de WordPress, y a Javier Casares, con todos sus proyectos.

Estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.

Puedes suscribirte y escucharnos cada semana en Pocket Casts, Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts e iVoox.

¡Nos vemos el programa que viene con más WordPress!