266. Datos de Marketing (1/3)

Comenzamos un repaso de dos programas en el que veremos datos y datos y datos relacionados con el Marketing Digital.

Enlaces comentados

Joan ha presentado los cursos de estas semanas:

Javier ha comentado cómo le va con sus proyectos:

  • En Barcelona, casi ya de vuelta a Granada
  • Asistente a la WordCamp Griñón
  • Preparando el do_action de Granada (11 de febrero)
  • Preparando la Meetup para ver el State of the Word

Patrocinador

Hosting WordPress en SiteGround

Actualidad

WordPress 6.1.1

Y sobre las siguientes versiones, sabemos que el anuncio de WordPress 6.1.2 probablemente sea a mediados de diciembre, y que el anuncio de WordPress 6.2 se hará en enero de 2023, en el que se explicará el camino de esa versión hasta su lanzamiento.

BuddyPress will soon only load its JavaScript and Style assets into the community area of your site

WordPress Developer Blog is in public beta

  • https://developer.wordpress.org/news/

Aunque, si hablamos de versiones de WordPress, hay que recordar que a partir del 1 de diciembre se dejará de dar soporte a las versiones anteriores a WordPress 4.1, es decir, dejarán de tener versiones de mantenimiento las actuales entre la 3.7 y la 4.0.

Eso sí, el 30 de noviembre de 2022 se lanzará una actualización menor específica con datos específicos para esas 3 versiones.

Desde su lanzamiento ha habido muchas dudas sobre cuál es la versión óptima de PHP a utilizar, y la respuesta del equipo es que hay que mantener el uso de PHP 7.4 en las versiones de WordPress desde la 5.7 hasta la 6.1, aunque adelanta que des muy posible que para WordPress 6.2 se pueda pasar prácticamente ya todo a PHP 8.1 u 8.2.

Datos de Marketing (1 de 2)

Content Marketing

  • El 82% de las empresas utilizan marketing de contenidos.
  • El 48% de las empresas que tienen una estrategia de marketing de contenidos utilizan los blogs.
  • Los formatos de contenido de blog más populares son los artículos instructivos (77%), seguidos de noticias y tendencias (49%), y guías y libros electrónicos (47%).
  • Los blogs B2B con contenido educativo obtienen un 52% más de tráfico orgánico que los blogs B2B con contenido centrado en la empresa.
  • Los principales tipos de marketing de contenido utilizados por los especialistas en marketing B2C son publicaciones de blog / artículos cortos (83%), boletines informativos por correo electrónico (74%) y videos preproducidos (62%).
  • Para los especialistas en marketing B2B, los seminarios web, los cursos en línea y los eventos virtuales fueron los tipos de contenido que produjeron los mejores resultados de marketing de contenidos en 2022.
  • El 80% de los especialistas en marketing que producen contenido de audio y podcasts planearon invertir la misma cantidad o más en 2022.
  • Solo el 16% de los especialistas en marketing dicen que han invertido en salas de chat de audio como Twitter Spaces y Clubhouse.
  • El 38% de los especialistas en marketing planearon incluir infografías en su creación de contenido por primera vez en 2022.
  • El 60% de los especialistas en marketing informan que el marketing de contenidos genera demanda / clientes potenciales.
  • El 70% de los especialistas en marketing dicen que el marketing de contenidos ayuda a educar a la audiencia.
  • El 60% de los especialistas en marketing dicen que ayuda a fidelizar a los clientes existentes.
  • El 76% de los especialistas en marketing de contenido utilizan el tráfico orgánico como una métrica clave para medir el éxito del contenido. Solo el 22% usa backlinks.

Search Engine Optimization

  • Google tiene actualmente el 83,84% de la cuota de mercado de los motores de búsqueda.
  • Google recibe más de 105.191 búsquedas por segundo.
  • El 53% de los compradores dicen que siempre investigan utilizando un motor de búsqueda antes de decidir comprar un producto.
  • El 50% de las consultas de búsqueda son de 4 palabras o más.
  • Alrededor del 8% de las consultas de búsqueda se formulan como preguntas.
  • El 67% de los clics van a los primeros 5 resultados que se muestran en los motores de búsqueda.
  • El resultado número 1 en Google obtiene aproximadamente el 32% de todos los clics.
  • Solo el 3,4% de los clics en los resultados de búsqueda de Google van a AdWords o listados pagados.
  • El 90% de las páginas web obtienen cero tráfico orgánico de Google.
  • Google utiliza más de 200 factores en su algoritmo para clasificar sitios web, incluidas palabras clave, longitud de contenido, velocidad de página, optimización de imágenes, usabilidad móvil y más.
  • Los resultados de búsqueda orgánica que se clasifican en la página 1 de Google contienen un promedio de 1.447 palabras.
  • El 71% de los especialistas en marketing dicen que el uso de palabras clave estratégicas fue su estrategia número uno para SEO.
  • Según una encuesta de HubSpot, más del 50% de los encuestados dicen que las clasificaciones de palabras clave y el tráfico orgánico son las principales formas en que miden el éxito de sus estrategias de SEO.
  • El 49% de los especialistas en marketing informan que la búsqueda orgánica tiene el mejor ROI de cualquier canal de marketing.

Email Marketing

  • El 99% de los usuarios de correo electrónico revisan su correo electrónico diariamente, y algunos lo revisan hasta 20 veces al día.
  • El 51% de los consumidores prefieren ser contactados por las marcas a través del correo electrónico. El correo electrónico es preferido sobre las redes sociales, el correo, el texto o el teléfono.
  • El 49% de los consumidores dicen que les gustaría recibir correos electrónicos promocionales de sus marcas favoritas semanalmente.
  • El 41% de las vistas de correo electrónico provienen de dispositivos móviles, seguidos por los escritorios con un 39%.
  • La tasa promedio de clics de correo electrónico (CTR) de la industria es del 2.13%.
  • Por cada euro gastado en marketing por correo electrónico, se generan 44.
  • El 77% del ROI proviene de campañas segmentadas, dirigidas y activadas.
  • La automatización se utiliza en el marketing por correo electrónico para enviar correos electrónicos activados, campañas de goteo y correos electrónicos segmentados.
  • Probar sus correos electrónicos conduce a un ROI un 28% más alto.
  • El 47% de los especialistas en marketing dicen que prueban líneas de asunto alternativas para optimizar el rendimiento del correo electrónico.
  • El 47% de los correos electrónicos se abren o descartan basándose únicamente en su línea de asunto.
  • Las líneas de asunto personalizadas tienen un 22% más de probabilidades de ser abiertas.
  • Las líneas de asunto con un sentido de urgencia y exclusividad obtienen una tasa de apertura un 22% más alta.
  • Agregar una ventana emergente en tu blog puede aumentar los registros en la lista de correo electrónico en 14 veces más.
  • El 15.8% de todos los correos electrónicos se pierden o han sido atrapados por filtros de spam populares.

Social Media

  • El usuario promedio de redes sociales tiene cuentas en más de 8 plataformas de redes sociales.
  • Los usuarios pasan en promedio alrededor de 2 horas y 29 minutos en las redes sociales todos los días.
  • El 43% de las personas utilizan las redes sociales para tomar decisiones de compra.
  • Facebook sigue siendo la plataforma de redes sociales más popular, con 2.900 millones de usuarios activos mensuales. YouTube ocupa el segundo lugar con 2.200 millones de usuarios activos mensuales.  
  • Otras redes sociales que aterrizan en la lista de las 10 principales incluyen Instagram (2 mil millones de usuarios activos mensuales), TikTok (mil millones de usuarios activos mensuales), Pinterest (444 millones de usuarios activos mensuales) y Twitter (217 millones de usuarios activos mensuales).
  • Más del 90% de los especialistas en marketing B2B utilizan LinkedIn para el marketing social orgánico.
  • El 98,3% de los usuarios de Facebook acceden a la aplicación en teléfonos móviles.
  • La mayoría de los especialistas en marketing dicen que publican en la mayoría de las plataformas de redes sociales de 4 a 6 veces a la semana.
  • El 84% de los especialistas en marketing se dirigen a los Millennials como parte de su estrategia de redes sociales. Esto tiene sentido porque el 44% de los Millennials usan las redes sociales a diario.
  • Los especialistas en marketing informan que el objetivo número uno de sus esfuerzos de marketing en redes sociales es anunciar sus productos o servicios, seguido de aumentar el conocimiento de la marca.
  • El 27% de los especialistas en marketing dicen que el mayor desafío que enfrentan en las redes sociales es crear contenido atractivo.
  • El 82% de los especialistas en marketing dicen que reutilizan el contenido en los canales de redes sociales.
  • El 80% de los especialistas en marketing dicen que el contenido divertido es el más efectivo en las redes sociales.
  • El 68% de las empresas de marketing trabajan con personas influyentes en las redes sociales.
  • El 64% de los especialistas en marketing dicen que invierten en la construcción de comunidades de redes sociales.

Despedida

Nos podéis dejar ideas, posibles temas de los que queréis que hablemos en el pódcast.

Podéis encontrar a Joan Boluda, donde tenéis sus cursos de WordPress, y a Javier Casares, con todos sus proyectos.

Estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.

Puedes suscribirte y escucharnos cada semana en Pocket Casts, Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts e iVoox.

¡Nos vemos el programa que viene con más WordPress!