262. Full Site Editing a fondo

Ya tenemos WordPress 6.1 beta, y tenemos unas primeras versiones de Twenty Twenty-Three… así que toca probar y probar y ver qué se puede y no hacer con estas nuevas versiones.

Patrocinador

Hosting WordPress en SiteGround

Enlaces comentados

Joan ha presentado los cursos de estas semanas:

Javier ha comentado cómo le va con sus proyectos:

  • Charla el viernes de Seguridad (viernes 7), también en Madrid (domingo 16).
  • Contributor Day de WCValencia (21 de octubre)
  • Mejoras en WPVulnerability (API para sponsors y fecha última actualización plugins)
  • Varias consultas de alojamiento de vídeos para webs de cursos / formación (sin usar Vimeo ni SaaS)
  • do_action «Animal Shelter» en diciembre Granada

Actualidad

España es % el país con más WordPress

WordPress 6.1 Beta 2 Now Available

  • 6.1 b3 (hoy)
  • 6.1 rc1 (dia 11)
    • Traducciones
    • Documentación

What’s new in Gutenberg 14.2?

  • Bastantes cambios que se tenían que quedar fuera de la versión que actualmente está en beta, pero que deja tiempo suficiente para su evolución hasta la próxima.
  • La primera gran propuesta es la de las variaciones en el bloque del Query Loop, que se mezclará con patrones. El objetivo es poder ofrecer multitud de diseños de los contenidos de forma sencilla, además de poder crear tu propia versión fácilmente en base a las existentes.
  • La selección de bloques o el botón de insertar mejoran la interacción con el usuario ya que es mucho más visible saber dónde están o a qué afectan.
  • En las cabeceras se podrá seleccionar el espaciado entre letras, y el bloque de Calendario ha recibido una actualización importante en cuanto a os estilos.
  • En los patrones se han incluido dos nuevas categorías. Los Banners y los Footers. Los banners serán la suma de las cabeceras y los “hero”, y los footers los pies de página.

Twenty Twenty-Three, the default WordPress theme sporting many styles that will launch with WordPress 6.1

Adding subtitles to the WordPress.tv videos

La herramienta elegida es Whisper, de OpenAI, que permitiría la extracción del audio a un fichero de subtítulos que posteriormente podría ser traducido a otros idiomas.

Probando WordPress 6.1

robando 6.1 y Full Site Editing

  • Twenty twenty three
  • Ojo, no es ni beta. A veces “se engancha”

Valoración general

  • Usabilidad discutible
  • Mucha flexibilidad
  • Muchas formas de hacer/editar lo mismo
  • Muy raro sin menús ni widgets ni personalizador

Funcionamiento

  • Entras en “Editor”
    • Site
    • Templates
    • Template parts
  • Site
    • Te mete en “home” (es lo mismo)
    • Ahí tenemos el selector de estilos
      • Navegador de estilos
      • Tipografía
      • Layout
      • Bloques
    • Cada vez que guardas te dice todo lo que has tocado
  • Templates
    • Eliges una template
      • Nuestras amigas (template files)
        • Page, single, home, search, archive, blog. Index…
      • Y otras (page templates) que lleva cada theme
        • Landing
        • Con imágen destacada
        • Con un hero no se donde…
      • Y además… podemos añadir nuevas
        • Nos ofrece template files (category, archive-noseque, single-nosecuantos) que el theme no lleva
        • Nos ofrece “custom” que son las page templates, para crear lo que queramos.
  • Template parts
    • Eliges una parte de una plantilla
    • Conocidas
      • footer, header, post meta, comments
    • O crear nuevas
      • General
      • Header
      • Footer
    • Entramos y editamos… pero esta edición también desde el editor de plantillas. Pero ojo… también desde… EL EDITOR DE POSTS. ¿? Y crearlas, y crear footers y headers nuevos…

Confusión uso de

  • Patrones
  • Bloques reusables
  • Template parts

Y luego…

  • ¿Cómo exporto mis plantillas? (se pué)
  • ¿Cómo cambio mi CSS?
  • ¿Cómo modifico menús?
  • ¿Cómo creo o borro un estilo?

Despedida

Nos podéis dejar ideas, posibles temas de los que queréis que hablemos en el pódcast.

Podéis encontrar a Joan Boluda, donde tenéis sus cursos de WordPress, y a Javier Casares, con todos sus proyectos.

Estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.

Puedes suscribirte y escucharnos cada semana en Pocket Casts, Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts e iVoox.

¡Nos vemos el programa que viene con más WordPress!