• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

WP Radio

Con Joan Boluda y Javier Casares

  • en iTunes
  • en Google Podcast
  • en Spotify
  • en iVoox
  • Envía tus Ideas
  • Joan Boluda
  • Javier Casares
  • Contactar

23. Limpiar la base de datos de WordPress

WordPress Radio
23. Limpiar la base de datos de WordPress
00:00 / 40:43
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed
' class="input-embed input-embed-170"/>

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Esta semana sacamos los trastos de limpieza y hablaremos sobre como limpiar la base de datos de WordPress, ¡una tarea importante que hay que hacer de tanto en tanto!

Y aquí los links comentados en el programa de hoy:

  • Nueva web de Grupo Godó
  • Scratch School – Academia online Scratch
  • Curso base de datos de WordPress
  • Plugin Varnish as a Service
  • Plugin SiteGround Optimizer
  • Plugin WP Sweep
  • Plugin Clean Up Optimizer – Clean & Optimize
  • Plugin WP-Optimize
  • Plugin Advanced WordPress Reset
  • Vídeos de WordPress.tv en español
  • Eventos WordPress de la semana
  • Nuestro podcast en iTunes

Ya sabéis que podéis encontrar a Joan Boluda en boluda.com, dónde tenéis sus cursos de WordPress, y a Joan Artés en Artesans, dónde tiene su empresa de desarrollo web en WordPress.

Ya sabéis que estáis más que invitamos a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.

Y muchísimas gracias a todos por vuestras 5 estrellas en iTunes y «me gusta» en iVoox.

¡Nos vemos la semana que viene con más WordPress!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Javier Criado dice

    23/02/2017 en 22:18

    Hola Joans!!
    Os planteo un duda sobre bases de datos y copias de seguridad.
    Hace poco me llegó un cliente que necesitaba una puesta a punto de su WordPress. Había que actualizar WP, theme, woocommerce y otros muchos plugins. El hosting era malo, y la web se colgaba a menudo.
    Antes de tocar nada, quise hacer una copia de seguridad completa de archivos y base de datos de forma manual, pues me daba más confianza hacerlo así.
    Sin embargo, al exportar la base de datos, me generó un archivo .sql demasiado grande para poder importarlo en caso de emergencia (264MB, casi todos de la tabla wp_options).
    Al no estar seguro de poder realizar el encargo con garantías, renuncié al trabajo.
    Mi pregunta es: ¿cómo podría haberlo hecho? ¿que alternativas existen para importar archivos .sql tan grandes? Probé duplicar la tabla wp_options con otro prefijo, pero me dió error. También utilicé la opción de BIGdump pero tampoco funcionó.
    Agradería una respuesta porque seguro que habéis lidiado con esto muchas veces.
    Felicidades por el podcast, os sigo cada semana porque me ayuda a mejorar y a aprender cada día. ¡Seguid así!
    Un saludo.

    Responder
  2. Ángel Cabaleiro dice

    24/02/2017 en 08:56

    Buenas!!!

    Wp-sweep lo llevo usando un tiempo y es super genial!

    Apuntaros uno de limpiar imágenes y archivos no usados, puede ser interesante para la audiencia 😉

    Saludos Joanes!!

    Responder
    • Javier Criado dice

      02/03/2017 en 07:26

      ¡Gracias Angel! Lo probaré

      Responder
  3. Carlos Estrello dice

    02/09/2017 en 02:32

    Habria que comentar que SG Optimizer es un plugin exclusivo para los que usan SiteGround como proveedor de hosting. Suena obvio, pero puede irse uno con la idea que funciones en todos lados, al estar en el repositorio.

    Responder
  4. Javiere dice

    14/11/2019 en 09:49

    Lo mismo ocurre con el Litespeed Caché, que solo funciona en servidores y hosting con Litespeed.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

2021 © R Theme by AsíThemes