221. Hablemos de bloques…

WordPress Radio
WordPress Radio
221. Hablemos de bloques…
/

Desde WordPress 5.0 la vida está llena de… bloques. Y si algo incluye WordPress 5.8 van a ser bloques… ¡Bloques, bloques, bloques! (ni Steve Ballmer).

Patrocinador

Si lo que buscas es un servicio excelente, lo que necesitas es un soporte excelente, y eso es lo que vas a conseguir cuando eliges como proveedor de hosting a SiteGround.

Enlaces comentados

Actualidad

  • WordPress 5.8
    • RC 3
    • RC 4
    • Tres pilares esenciales
      • Gestionar los widgets con bloques
      • Mostrar entradas con nuevos bloques y patrones
      • Editar las plantillas alrededor de las entradas
    • Tres asistentes del flujo de trabajo
      • Resumen de la estructura de la página
      • Patrones sugeridos para bloques
      • Dar estilo y colorear imágenes
    • Para que los desarrolladores exploren
      • Theme.json
      • Eliminada la compatibilidad con Internet Explorer 11
      • Añadida compatibilidad con WebP
      • Añadida compatibilidad adicional de bloques
  • Refining WordPress core’s lazy-loading implementation
  • Directorio de Patrones
  • BuddyPress 9.0.0 “Mico”
    • Convert a Legacy Widget into a Block Widget in two clicks
    • The BP REST API: Improved endpoints and a new one!

Tema del día

Llegan más bloques a WordPress y hoy hacemos un repaso de alguna de la nomenclatura que debemos conocer para todo este entramado:

  • Bloques del core
  • Patrones (grupos de bloques)
  • Bloques reutilizables
    • /wp-admin/edit.php?post_type=wp_block
  • Bloques de themes
    • Mal
  • Bloques de plugins
    • OK, pero evitemos colecciones
  • Bloques personalizados
    • Mola
    • Te haces un bloque y lo usas varias veces
    • Similitud con “Patrones”
  • Block Themes
    • Experimental (pruébalo con TT1)
    • Necesitas Gutenberg
    • Añade:
      • Plantillas (parecido al editor de bloques reutilizables)
      • Partes de plantilla
      • Editor del sitio

Despedida

Recordad que nos podéis dejar ideas posibles temas de los que queréis que hablemos en el podcast.

Ya sabéis que podéis encontrar a Joan Boluda donde tenéis sus cursos de WordPress, y a Javier Casares con todos sus proyectos.

Ya sabéis que estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.

Y recuerda que puedes suscribirte y escucharnos cada semana en Pocket Casts, Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts e iVoox.

¡Nos vemos el programa que viene con más WordPress!