
¿Cuáles son los plugins más utilizados en los WordPress de todo el mundo? Hoy haremos un repaso al top 10 y, la verdad es que tampoco son tan de nuestro gusto.
Patrocinador
Cuando piensas en SiteGround también has de pensar en Google Cloud, porque toda la infraestructura funciona sobre los servicios de Google..
Enlaces comentados
- Joan ha presentado esta semana el un Curso de Monetización de Youtube.
- Javier ha comentado cómo montar un firewall con CrowdSec y a tener una VPN personalizada para ti con WireGuard.
Actualidad
- Experiment: Coordinating Sponsored Contributor Teams
- Consistent minor release squad leaders for each major branch
- 14/04/2021: WordPress 5.7.1 maintenance release schedule
- Gutenberg 10.2
- Offering Patterns on Block setup
- Spacer Block width can be adjusted (in Navigation Block)
- Transform Media & Text to Columns
- Hide writing prompt from subsequent empty paragraphs
- Theme test results added to Trac tickets
- Además, y esto es muy interesante, cuando se publique un tema en el Trac, la herramienta de Theme Check va a dejar información sobre elementos a revisar y corregir del mismo. En algún ejemplo se puede ver cómo se indican algunas líneas de funciones o partes que faltan, si son obligatorias, además de muchas recomendaciones.
- Updating es.wordpress.org title
Tema del Día
Hoy haremos un repaso a los plugins más populares del repositorio de WordPress.
- Contact Form 7
- Yoast SEO
- Classic Editor
- Akismet Spam Protection
- Elementor Website Builder
- WooCommerce
- Jetpack – WP Security, Backup, Speed, & Growth
- Really Simple SSL
- Contact Form by WPForms – Drag & Drop Form Builder for WordPress
- Wordfence Security – Firewall & Malware Scan
Y Javier amplía con un sistema de filtrado de los comentarios mucho más simple con Blacklist Updater que lee la información de palabras bloqueadas de un sistema comunitario.
Despedida
Recordad que nos podéis dejar y votar en la página de ideas posibles temas de los que queréis que hablemos en el podcast.
Ya sabéis que podéis encontrar a Joan Boluda donde tenéis sus cursos de WordPress, y a Javier Casares con todos sus proyectos.
Ya sabéis que estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.
Y recuerda que puedes suscribirte y escucharnos cada semana en Apple Podcasts, Spotify, Google Podcasts e iVoox.
¡Nos vemos el programa que viene con más WordPress!