
Hoy traemos uno de esos especiales que tanto nos gusta: explicar como está hecho por dentro un proyecto, y en este caso, asilohacemos.com.
Patrocinador
Esta semana os recomendamos el alojamiento cloud de SiteGround, ideal para los proyectos que piden rendimiento y velocidad.
Enlaces comentados en el programa
- Curso Visual Studio Code
- Curso Loco Translate
- WordCamp Pontevedra
- Genesis Simple Sidebars
- WooCommerce Vendors
- PowerPress Podcasting
- Comment Reply Email Notification
- Mention comment’s Authors
- Complete Open Graph
- Duplicate Post
- Genesis login modal box
- Loco Translate
- myCRED
- Ninja Forms
- Profile Builder Pro
- Restrict Content Pro
- User Switching
Actualidad
- Local Lightning Now in Public Beta with Major Performance Improvements
- Google Announces New Ways to Identify Nofollow Links, Progress on Related Gutenberg Ticket Is Currently Stalled
- Kioken Blocks: The New Street Fighter-Inspired Block Collection that Is Taking Aim at Page Builders
Despedida
Recordad que nos podéis dejar y votar en la página de ideas posibles temas de los que queréis que hablemos en el podcast.
Ya sabéis que podéis encontrar a Joan Boluda en boluda.com, donde tenéis sus cursos de WordPress, y a Joan Artés en su web, donde ofrece servicios profesionales de WordPress.
Ya sabéis que estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.
Y muchísimas gracias a todos por vuestras 5 estrellas en iTunes y «me gusta» en iVoox.
¡Nos vemos la semana que viene con más WordPress!
Hola Joan&Joan.
1 Gracias x la data de Kioken blocks, ya el video me voló la peluca !
2 Escuchando a JBoluda sobre el plugin de duplicar posts comento lo que hago tal vez les sirva.
La estructura de mi podcast es siempre la misma ( ojo: estoy migrando mi web a Genesis, dejando Elementor y simplificando todo en base a Gutenberg, pero al momento de escribir esto así lo hago.)
* Hay un titulo del episodio
* Debajo el reproductor del mp3
* Una caja de color con una intro (que uso también de extracto y de guía para publicar en RRSS)
* y a partir de allí los H2 de cada parte de las notas del episodio.
*luego pongo enlaces
*luego el formulario de contacto.
Lo que hago es seleccionar todo, transformarlo en Bloque Reutilizable y cada vez que publico un nuevo episodio del podcast importo el bloque reutilizable creado.
Actp seguido lo transformo en bloque normal (porque sino modificaría el guardado que sirve de base) y una vez hecho esto cambio lo que haya que cambiar.
De esta manera todo luce igual.
Antes lo hacía como comentó Joan lo visualizaba como html y hacía un copy paste pero de esta forma , con el reutilizable, voy más rápido.
Salu2!
Hola Juanes.
Yo lo más parecido que he visto a «Genesis login modal box» es este plugin: ZM Ajax Login & Register, descargable desde el repositorio de WordPress https://wordpress.org/plugins/zm-ajax-login-register/
con pequeñas modificaciones creo que puede ser muy interesante.
Saludos,
Josep Mª Labarta
Tema: Genesis login modal box
Hola Joanes.
Estoy intentando hacer un plugin que haga solo lo que dice Joan.
Hasta ahora he conseguido esto:
http://simple.server1.demoswp.com/prueba/
Usuario: demo
Contraseña: demo
Si lo proponeís puedo hacer algún cambio (pero solamente hasta donde lleguen mis escasos conocimientos de programación).
El «registro» lo he dirigido a la página /register/, pero como norma lo voy a dirigir al registro normal de WordPress.
Espero vuestros comentarios.
Saludos,
Josep Mª Labarta
Toma yaaaa!!! Ole, ole, José María!!!