• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

WP Radio

Con Joan Boluda y Javier Casares

  • en iTunes
  • en Google Podcast
  • en Spotify
  • en iVoox
  • Envía tus Ideas
  • Joan Boluda
  • Javier Casares
  • Contactar

120. Tips para desarrollo

WordPress Radio
120. Tips para desarrollo
00:00 / 1:03:40
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed
' class="input-embed input-embed-1088"/>

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

Esta semana Joan Artés trae una serie de consejos y recomendaciones de desarrollo con WordPress, tanto para desarrollades como para implementadores que quieran dar el paso al desarrollo.

Patrocinador

En el episodio de hoy hablamos acerda del ebook de seguridad WordPress de SiteGround en el que podemos encontrar los mejores consejos para tener nuestro WordPress seguro.

Enlaces comentados en el programa

  • Curso de fiscalidad para SL
  • Meetup en Barcelona: Mujeres en la Comunidad WordPress
  • South Tech Week
  • Varying Vagrant Vagrants
  • Sequel Pro
  • MySQL Workbench
  • Demos WP
  • Poopy.life
  • Sublime Text
  • Notepad++
  • PhpStorm
  • Visual Studio Code
  • WordPress Coding Standards
  • WordPress Coding Standards para PHP_CodeSniffer
  • Underscores _s
  • Gulp
  • Sass
  • Gulp for beginners en CSS Tricks
  • Sage
  • WordPress Plugin Boilerplate Generator
  • Capistrano y WordPress
  • Script Search & Replace
  • Duplicator
  • Plugin Developer
  • Plugin Query Monitor
  • Plugin Stream

Snippet wp-config.php

// Activamos modo debug
define( 'WP_DEBUG', true );
// Activamos el modo de debug log
define( 'WP_DEBUG_LOG', true );
// Escondemos los errores
define( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false );
// Guardar Queries en memoria
define( 'SAVEQUERIES', true );
// Desconcatenar scripts de Core
define( 'CONCATENATE_SCRIPTS', false );

Enlaces de actualidad

  • WordPress 5.1 Improves Editor Performance, Encourages Users to Update Outdated PHP Versions
  • Block Management Features Proposed for WordPress 5.2
  • Leukemia Has Won

Despedida

Recordad que nos podéis dejar y votar en la página de ideas posibles temas de los que queréis que hablemos en el podcast.

Ya sabéis que podéis encontrar a Joan Boluda en boluda.com, dónde tenéis sus cursos de WordPress, y a Joan Artés en Artesans, dónde tiene su empresa de desarrollo web en WordPress.

Ya sabéis que estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.

Y muchísimas gracias a todos por vuestras 5 estrellas en iTunes y «me gusta» en iVoox.

¡Nos vemos la semana que viene con más WordPress!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maximo dice

    27/02/2019 en 19:44

    Hola Joans, muy buen podcast como siempre!

    Quería preguntarle a Joan A. que ventajas le ve a Gulp frente a Webpack.

    Muchas gracias!

    Responder
  2. Jaime Pérez Dans dice

    28/02/2019 en 08:18

    Como gestor para MySQL para Windows os recomiendo HeidiSQL. Mucho más ligero que Workbench y muy eficiente.
    https://www.heidisql.com/

    Responder
  3. JUAN LUIS MARTEL REVUELTA dice

    28/02/2019 en 08:25

    Hola a todos, a mi me gustaría recomendar un plugin fantástico se llama, “Perfmatters”.

    La url del Plugin “Perfmatters” es ▶︎: https://perfmatters.io .

    “Perfmatters” es un plugin super ligero que ayuda de verdad a mejorar el rendimiento del wordpress.

    Cuando has probado como yo cientos de plugin probablemente pensarás que este plugin de rendimiento es otro más, pero ¡no! es una pasada de potente y realmente se nota la diferencia de tenerlo a no.

    Para todo aquel que no tenga idea de wordpress, con unos simples botones puedes ajustar muchísimas cosas.

    ▷ Quiero destacar la capacidad que tiene de desconectar funcionalidades de wordpress en páginas que no se requieren, ejmpl:
    Puedes conectar contact form 7 solo en la página de contacto y no en toda la web.

    Muchas Gracias ♥️.

    Responder
  4. Pablo Cianes dice

    28/02/2019 en 19:45

    Buen programa!

    Para trabajar en local con Windows está muy bien Laragon.

    Para desarrollo os recomiendo mirar mi plugin 😉

    https://sumapress.com/plugin/development-helper/

    pd: web desarrollada con Sage

    Responder
  5. María dice

    28/02/2019 en 20:45

    Creo que no es necesario hacer WordPress para mujeres. Si fuese al revés os llamaríamos machistas. Creo que si queremos igualdad se tienen que dejar de hacer estas cosas.

    Aún así, muy buen programa como siempre,

    un saludo!

    Responder
  6. David dice

    03/03/2019 en 10:46

    Muchas gracias por compartir la información. Me alegro que Joan Artés esté utilizando mi extensión de VSCode! Por supuesto es bienvenido las sugerencias.

    Un saludo desde Granada!

    Responder
    • Jacobo dice

      11/03/2019 en 18:43

      David cual es la extensión de la que habla Joan Artés si se puede decir claro ; )
      Estupendo programa Joans!
      Un saludo.

      Responder
      • Anonimo dice

        25/03/2019 en 21:15

        Creo que es este:

        WordPress Development ToolBox for Visual Code

        https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=closemarketing.wp-development-toolbox

        Responder
  7. Josue dice

    04/03/2019 en 21:54

    Hola Juanes..
    Muy bueno el programa de Tips.. muchísimas gracias!!
    Quería vuestro consejo sobre un par de cuestiones por favor:
    1.- Utilizando _s como tema principal y modificándolo según necesidad(no como childtheme), en el caso de querer instalar una actualización, ¿hay alguna forma fácil o tienes que ver que has modificado para ir sustituyendo manualmente?.
    2.- Si estas desarrollando una webapp utilizando WordPress como framework, ¿cual es el límite donde os decantaríais por otro framework php? Tengo mucha curiosidad por conocer vuestra opinión, más aún al escuchar que demoswp se ha desarrollado sin utilizar wordpress.
    Gracias de nuevo
    Un saludo

    Responder
  8. Adrià dice

    20/03/2019 en 17:01

    Hola,
    Para desarrollo en local: Valet de Larvel. Una vez configurado puedes hacer cualquier carpeta un proyecto web y acceder a el con nombredelacarpeta.test. Muy interesante el valet share, comando que te genera una url para dar acceso al cliente a tu maquina local

    https://laravel.com/docs/5.8/valet

    Responder
  9. Jaime de Greiff dice

    24/09/2019 en 04:17

    Hola. Me gusta el podcast, recién lo descubro.

    Una sugerencia… que los enlaces abran en una página nueva.

    Uno está escuchando desde la web, se distrae, entra a un enlace y chao podcast

    Gran trabajo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

2021 © R Theme by AsíThemes