• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

WP Radio

Con Joan Boluda y Javier Casares

  • en iTunes
  • en Google Podcast
  • en Spotify
  • en iVoox
  • Envía tus Ideas
  • Joan Boluda
  • Javier Casares
  • Contactar

12. WPO: Web Performance Optimization

WordPress Radio
12. WPO: Web Performance Optimization
00:00 / 54:16
Apple Podcasts Google Podcasts Spotify iVoox
RSS Feed
Share
Link
Embed
' class="input-embed input-embed-102"/>

Suscribir: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | iVoox

En el episodio de hoy hablaremos sobre WPO: Web Performance Optimization, esa oscura rama del desarrollo web que se encarga que todo vaya más rápido haciendo que nuestros queridos usuarios se queden más tiempo en nuestra web.

Y aquí los enlaces que hemos comentado:

  • Curso de Google PageSpeed
  • WP Super Cache
  • WP Rocket
  • W3 Total Cache
  • Autoptimize
  • Regenerate Thumbnails
  • P3
  • Cloudflare

Ya sabéis que podéis encontrar a Joan Boluda en boluda.com, dónde tenéis sus cursos de WordPress, y a Joan Artés en Artesans, dónde tiene su empresa de desarrollo web en WordPress.

Ya sabéis que estáis más que invitamos a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.

¡Nos vemos la semana que viene con más WordPress!

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Méndez Alejo dice

    15/01/2017 en 22:47

    Hola Joan & Joan 🙂

    Como siempre vuestros podcast ¡geniales! ayudando a que la masa crítica de este CMS se cultive y mejore en el uso de la herramienta 🙂

    No obstante creo que recomendar plugins como P3 que lleva 2 años sin actualizar y que tiende a generar errores 500 en instalaciones WP 4.6.x / 4.7.x bajo determinadas circunstancias, con determinados constructores, creo que debería evitarse.

    Muchos usuarios instalan «de odio» los plugins (porque lo han oído aquí o allá) sin analizar primero su contexto concreto (su web, que tema usan y que plugins tienen instalados) acaban dejando con error 500 la página tras instalar P3.

    Saludos y esperando nuevos capítulos cada semana! 😉

    Responder
  2. Javiere dice

    06/10/2019 en 14:23

    Hola joanes!

    Se os ha olvidado alertar de que el WPO puede llegar a ser muy adictivo. 😜

    Un saludo

    Responder
  3. Francisco Bravo dice

    30/04/2020 en 09:48

    Gran programa Joanes, siempre lo escucho y han sido una gran ayuda para mi, espero algún dia hacer alguna meetup en Chile, pero me queda mucho que aprender para hacer algo asi.
    Quiero preguntarles una gran duda, si coloco las lineas de codigo en el HTA Access puedo saltarme la instalación del plugin de cache?

    O lo mejor es hacer ambas acciones…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

sidebar

sidebar-alt

2021 © R Theme by AsíThemes