
Esta semana os traemos un tema técnico en el que muchos nos encontramos en el día a día del desarrollo e implementación: el envio de correos con WordPress.
Patrocinador
Esta semana hablamos del alojamiento Cloud de SiteGround, el hosting ideal para grandes proyectos que necesitan alto rendimiento.
Enlaces comentados en el programa
Enlaces de actualidad
- WPML Website Hacked, Customer Emails Compromised
- WordPress.com Secures $2.4 Million in Funding from Google and Partners to Build a Publishing Platform for News Organizations
- WooCommerce Blocks is Now a Feature Plugin, Version 1.3.0 Introduces 6 New Blocks
- CoBlocks Adds Row and Columns Page Building Blocks for Gutenberg
Despedida
Recordad que nos podéis dejar y votar en la página de ideas posibles temas de los que queréis que hablemos en el podcast.
Ya sabéis que podéis encontrar a Joan Boluda en boluda.com, dónde tenéis sus cursos de WordPress, y a Joan Artés en Artesans, dónde tiene su empresa de desarrollo web en WordPress.
Ya sabéis que estáis más que invitados a participar a través de la sección de contacto de la web, a través de la que podéis enviar preguntas, dudas, y sugerencias para nuevos episodios.
Y muchísimas gracias a todos por vuestras 5 estrellas en iTunes y «me gusta» en iVoox.
¡Nos vemos la semana que viene con más WordPress!
Hola J&J,
tengo un WordPress en el servidor del cliente que de vez en cuando, devuelve un error 500 pero al entrar al administrador ese error desaparece.
No he identificado ningún patrón que haga que salte este error pero revisando los logs del servidor veo que en los momentos que falla pone «Request exceeded the limit of 10 internal redirects due to probable configuration error».
He desactivado prácticamente todos los plugins incluidos W3 Total Cache, iThemes Security y Redirection. Creía que era una incompatibilidad con el servidor, pero los administradores de éste dicen que tienen otros blogs alojados que funcionan perfectamente. ¿Podríais darme alguna pista de por dónde seguir investigando?
Un millón de gracias por el feedback y por el pedazo de podcast 🙂
Un abrazo.
Hola Joan y Joan,
En mi caso, tengo configurado el email con Gsuite y tengo incluídos los registros SPF de gsuite en la configuración DNS de mi dominio.
Cuando envío los emails desde Gmail no hay ningún problema, pero cuando como dices se envían los correos desde wordpress, en este caso se me envían a mi. Por ejemplo, un formulario de contacto.
Me llega con la notificación de gmail de «no ha podido verificar que procede realmente de ******.es. Evita hacer clic en enlaces, descargar archivos adjuntos o responder con información personal.»
Por más que he probado, no consigo solucionar este problema.
He mirado en el curso de email marketing de boluda.com pero no encuentro dónde se configuran correctamente SPF, DKIM, etc…
¿Podéis ayudarme? Gracias!